Un Ciclo Formativo de Grado Superior, también conocido como CFGS, forma parte de la Formación Profesional y está dirigido a quienes han completado el bachillerato u otra formación equivalente. Su objetivo principal es preparar al estudiante para una profesión concreta mediante un aprendizaje práctico, actualizado y muy conectado con las necesidades reales del mundo laboral. Al finalizar, se obtiene el título de Técnico Superior, que permite no solo incorporarse al mercado de trabajo, sino también seguir formándose, ya sea con otro ciclo o accediendo directamente a la universidad.
Algunas personas tienen claro desde pequeñas qué quieren estudiar, pero otras necesitan explorar opciones antes de decidir. Lo que sí es evidente es que no todo el mundo quiere (ni necesita) ir a la universidad para tener un buen futuro profesional. Existen alternativas muy válidas, como los Ciclos Formativos de Grado Superior, que combinan formación técnica, práctica real y contacto directo con empresas.
En España, al terminar el bachillerato, muchas personas se plantean estudiar una carrera universitaria. Otras deciden preparar oposiciones, realizar cursos privados o incluso entrar directamente al mundo laboral. La universidad sigue siendo la opción más conocida, pero también es la más larga y, en muchos casos, teórica. En cambio, los ciclos formativos ofrecen una vía diferente: más corta, más centrada en lo práctico y con una conexión directa con el entorno profesional.
Una de las principales razones por las que tantos jóvenes optan por un CFGS es su carácter práctico. Desde el inicio, los contenidos están enfocados en situaciones reales, en lo que realmente ocurre dentro de una empresa o en un entorno profesional. Esto permite que los estudiantes no solo aprendan conceptos, sino que desarrollen habilidades aplicables desde el primer día. En Prat FP potenciamos aún más esta dimensión práctica mediante metodologías innovadoras, aprendizaje basado en proyectos y colaboraciones con empresas del sector. Esta forma de enseñar no sólo motiva, también prepara mejor para el futuro.
Además, estudiar un CFGS puede abrir muchas puertas en el mercado laboral. Los sectores en los que se imparten estos ciclos suelen tener alta demanda de profesionales cualificados. Desde tecnologías de la información hasta sanidad, administración o educación infantil, las empresas buscan constantemente perfiles con formación técnica y experiencia. Esto se traduce en una elevada tasa de inserción laboral entre los titulados de FP. En el caso de Prat FP, la conexión con el tejido empresarial no solo facilita las prácticas profesionales, sino que muchas veces acaba generando oportunidades laborales reales para sus estudiantes.
Otro aspecto a tener en cuenta es que completar un ciclo formativo no limita tus opciones de seguir estudiando. De hecho, una vez finalizado, puedes acceder directamente a estudios universitarios o complementar tu formación con otros cursos especializados. Hay estudiantes que incluso eligen esta vía para tener una base sólida antes de enfrentarse a una carrera universitaria. Al llegar a la universidad, lo hacen con mayor madurez, conocimientos técnicos y una visión más clara de lo que quieren.
No hay que olvidar tampoco que, más allá de lo académico, la Formación Profesional también promueve habilidades personales que son cada vez más valoradas en el mundo laboral. La capacidad de trabajar en equipo, la autonomía, la creatividad o la resolución de problemas forman parte del día a día en los ciclos formativos. En Prat FP, estos valores están integrados en su propuesta educativa. No se trata solo de formar técnicos, sino de acompañar a cada estudiante para que se convierta en un profesional completo, con liderazgo, pensamiento crítico y capacidad de adaptarse a los cambios.
Frente a otras opciones educativas más largas o teóricas, los CFGS también destacan por ofrecer una inversión ajustada y un retorno rápido. En tan solo dos años, puedes tener en tus manos una titulación oficial y experiencia en empresas. Esto te permite incorporarse pronto al mundo laboral, con muchas más herramientas y con una visión real de lo que implica trabajar en tu sector. En un momento en el que el tiempo y los recursos son valiosos, esta alternativa se vuelve aún más atractiva.A la hora de elegir dónde estudiar tu CFGS, el centro marca la diferencia. No todos ofrecen las mismas oportunidades ni el mismo acompañamiento. En Prat FP, apostamos por una formación integral, en la que el alumno es el protagonista. La innovación educativa, el uso de herramientas actuales y un profesorado comprometido con el aprendizaje real hacen que este centro se posicione como una referencia en Formación Profesional Superior. Aquí no solo se aprende una profesión, se vive una experiencia que transforma.