Prat FP | Cicles Formatius a Barcelona

Prácticas

VIVE UNA EXPERIENCIA REAL EN EMPRESAS

Prácticas en la empresa:

aprendemos haciendo, crecemos trabajando

 

Las estancias en empresa son prácticas formativas no laborales en las empresas que realizan nuestro alumnado de ciclos formativos de grado superior en centros de trabajo, mediante un acuerdo formativo de colaboración que suscriben Prat Formació Profesional y la empresa colaboradora. Estas prácticas forman parte del programa formativo curricular de estas enseñanzas

DE INSERCIÓN
LABORAL
0 %
EMPRESAS CON ACUERDOS
DE PRÁCTICAS
+ 0

Características

Dual General

Dual Intensiva

Presencia en la empresa

515h

1000h

Distribución horária

Máximo 4 horas (dentro del calendario escolar)
Hasta 8 horas (fuera del calendario)

Máximo 5 horas (dentro del calendario escolar)
Hasta 8 horas (fuera del calendario)

Exención del currículum

Proyecto intermodular
(Hay que hacer una memoria de la estancia en la empresa)

Exenciones por experiencia laboral

Sí (Consultar)

No

Relación Alumno/a-Empresa

Acuerdo

Acuerdo (remunerado según SMI 2020)

Responsabilidad de la empresa

Seguimiento y Evaluación
Tutor de empresa calificado
Ver “Deberes de la empresa colaboradora”

Seguimiento y Evaluación
Tutor de empresa calificado
Ver “Deberes de la empresa colaboradora”

Cómo funciona el proceso?

1

1

Solicitud

Solicitud del alumno/a del tipo y tiempo de estancia en la empresa.

2

2

Selección

Selección de la empresa (según intereses y perfil del alumno).

3

4

Aceptación y entrevista

Aceptación de la empresa del alumno para realizar la entrevista

4

5

Convenio

Firma del convenio (entre alumno, empresa y escuela).

5

6

Prácticas laborales

Estancia práctica en la empresa (seguimiento por parte de la coordinación de escuela-empresa).

6

7

Evaluación final

Beneficios por el alumnado

Conocimiento del mundo laboral

  • Conocimiento del mundo laboral y de la empresa, así como los puestos de trabajo relacionados con tu perfil académico.
  • Posibilidad de estar en contacto con la tecnología actual que utiliza el sector.

Completar tu formación

  • Realización de tu formación profesional, para capacitarte para tu incorporación al mundo laboral.
  • Obtención de una formación adaptada a puestos de trabajo específicos.

Experiencia en el mundo laboral

  • Experiencia en el mundo laboral como paso previo para el primer empleo.
  • Inicio de su historial profesional, acreditado con el cuaderno de prácticas.

Entrar en el mundo laboral

  • Una evaluación positiva de las prácticas comporta la superación del módulo profesional,
  • Posibilidad de incorporación laboral después de la estancia

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la formación en la empresa?

Las prácticas formativas son una experiencia no laboral que permite a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo. Se realizan en colaboración entre el centro docente y la empresa.

El centro docente revisa y valora si la empresa cumple las condiciones adecuadas para acoger a alumnos en prácticas. Además, se asegura que exista una buena colaboración entre la empresa, el centro y el alumnado.

Sí, las prácticas son un módulo obligatorio dentro del currículo y deben completarse para obtener el título del ciclo formativo.

Depende de la modalidad:

  • DUAL General: 515 horas.
  • DUAL Intensiva: 1000 horas.

El alumno debe estar matriculado en el ciclo formativo y tener el NIF o NIE y el número de la Seguridad Social.

Los alumnos reciben una información general a principios de curso. Después de Navidad, se da información más detallada sobre el proceso.

Es necesario tener un buen currículum para superar la selección inicial y, posteriormente, realizar una entrevista personal.

Sí, es posible si la empresa está homologada y cumple con los requisitos establecidos por el centro.

Sí, pero sólo si existe una causa justificada.

Sí, si el alumno puede acreditar experiencia laboral relacionada puede solicitar una exención parcial o total de las prácticas.

En algunos casos, sí. Por ejemplo, los alumnos que hayan cursado Transporte y Logística y quieran realizar Comercio Internacional (oa la inversa) pueden reducir hasta 100 horas de prácticas.

Hay dos opciones:

  • A partir de abril del primer año.
  • En septiembre del segundo curso.

Sí, las prácticas se pueden realizar en vacaciones de Navidad y verano, excepto el mes de agosto.

No forma parte directamente de las prácticas obligatorias, pero las horas realizadas en un Erasmus pueden convalidarse.

Sí, cualquier ausencia, sea cual sea el motivo, debe recuperarse antes de terminar las prácticas, ya que deben completarse todas las horas obligatorias.

Depende de la modalidad:

  • DUAL General: 4 horas al día.
  • DUAL Intensiva: 5 horas al día.

La nota es numérica, del 1 al 10, sin decimales. Esta calificación representa el 10% de la nota final de los módulos troncales del ciclo formativo.

Sí, el alumnado tiene cobertura a través del régimen de la Seguridad Social, el seguro escolar y, en algunos casos, pólizas complementarias.

Testimonios reales de alumnos a empresas

¿Eres una empresa?

¿Quieres colaborar con PratFP?
WhatsApp
Trucar